fbpx
Tips de viaje,  Travel blogger

Donde ver Auroras Boreales

Desde muy pequeña, hay algunas cosas que siempre tuve la curiosidad de ver alguna vez en la vida. Al vivir en un país como México, una de esas cosas, por supuesto era la nieve. Para los que no conocen mi bello país, digamos que es un lugar en el que la nieve no existe.

Si bien es cierto que en el norte del país se puede disfrutar de ella en cierta parte del año, no es algo común para los mexicanos, así que sin duda era mi número uno, pero el número dos siempre fueron las auroras borales, y estoy segura que si estás leyendo este post, probablemente sean también algo que siempre has querido disfrutar.

Honestamente yo siempre pensé que para ver una Aurora Boreal era necesario ir al fin del Polo Norte, a la Antártida o algo así. Sin embargo, descubrí que no hay que ir a lugares tan inhóspitos para poder ver una.

Las Auroras Boreales están relacionadas con la actividad solar, si nos vamos a la explicación mortal, básicamente son partículas que se desprenden durante las tormentas solares, que al chocar con la atmosfera de la tierra sufren una excitación y provocan una luminiscencia, la cual dependiendo los gases que interactúan, da origen a diferentes tonalidades de color y por supuesto a lo que conocemos como Aurora Boreal. En resumen, es un fenómeno de la naturaleza.

Ahora pasemos a lo que de verdad nos interesa.

donde ver auroras boreales

¿Dónde puedo ver una Aurora Boreal?

La llamada zona auroral se extiende sobre Escandinavia, Islandia, la parte sur de Groenlandia y continua sobre el norte de Canadá, Alaska y a través de la costa Norte de Siberia.

Por ello, si vives en Latinoamérica, lo más sencillo sería ir a Canadá o Alaska. En mi caso, yo lo hice en Islandia, que bien es parte del continente europeo, pero puedes llegar muy fácilmente desde algunas ciudades de Estados Unidos como Nueva York.  Aquí les dejo algunos de los principales spots en cada lugar para apreciarlas.

Existen muchos spots en cada uno de esos países para verlas, pero la realidad es que no necesitar ir a un punto en especifico dentro de esos lugares para lograrlo, en Islandia yo pude ver varias desde la ventana de mi habitación sin ningún problema. La clave es encontrar las condiciones correctas.

como ver una aurora boreal

¿Qué se necesita para ver una Aurora Boreal?

Si ya estas en uno de los países en los que se encuentran las auroras, solo necesitas:

  • Que sea de noche.
  • Estar en un lugar apartado de la contaminación lumínica, (entre más oscuro mejor).
  • Que no esté nublado o haya luna llena.
  • Descargar la app de My Aurora Forecast
  • Tener paciencia, las Auroras pueden durar segundos o varios minutos, y aparecen y desaparecen repentinamente.

Y listo, no es necesario que pagues un tour para buscar auroras ni nada parecido, si tienes un auto, solo muévete a un lugar con esas condiciones y las podrás disfrutar. Esa app te será de gran ayuda ya que puedes ver en qué áreas de la región en la que te encuentras, hay más probabilidad de visualizar auroras.

donde ver auroras boreales

¿Cuál es la mejor temporada para ver Auroras Boreales?

La temporada es durante el invierno y va de septiembre a Marzo, sin embargo para mayor seguridad de poder apreciar una, yo recomiendo los meses de Octubre a Febrero.

Por último, te dejo una lista de lugares den diferentes países a los que puedes viajar para apreciar este hermoso fenómeno de la naturaleza:

  • Cabo Norte – Noruega.
  • Aurora Sky Station – Laponia sueca.
  • Parque nacional þingvellir – Islandia.
  • Parque nacional de Urho Kekkonen – Finlandia.
  • Islas lofoten – Noruega.
  • Fairbanks – Alaska.
  • Yellowknife – Canadá
  • Kangerlussuaq – Groenlandia.
  • Yukon – Alaska
  • Ilulissat – Groelandia
  • Bahía de Hudson, en Manitoba – Canadá

Honestamente en cualquier parte de estos países que esté apartado de las luces del alumbrado publico, puedes verlas. Claro, siempre y cuando el lugar esté ubicado en el círculo polar.

Una opción que espero poder hacer algún día, es el Alaska Winter Snow Train, más conocido como el tren de las Auroras, viaja por los paisajes nevados de Alaska, entre Anchorage y Fairbanks, en busca de las luces del norte (se ven una media de 200 veces al año). Puedes tomarlo los fines de semana de diciembre a marzo y tu eliges qué tan largo quieres hacer el recorrido o cuántas poblaciones visitar.

Espero que este post les haya sido de ayuda, y si como yo, sueñan con ver una Aurora Boreal, no desistan, seguro podrán encontrar la forma de llegar al lugar más cercano en qué las puedan disfrutar. Eso sí, vayan bien preparados para el frio.

Nos vemos en el próximo viaje.