Hablemos un poco de los Clubes Vacacionales. Quizá haya algunos que no tienen idea de qué se trata así que les platicaré a grandes rasgos qué son.
Un Club Vacacional es una especie de programa de lealtad, normalmente los venden las cadenas hoteleras y es parecido a tener una membresía. La mayoría se manejan por puntos, es decir te venden cierta cantidad de puntos que se van acumulando en tu cuenta mes con mes y los cuales puedes cambiar después por noches de hotel. Hay de diferentes precios y algunos mejores que otros.
Si algún día se hospedan en un hotel y les llaman para invitarlos a un súper desayuno, ¡huyan! les prometerán quitarles solo 90 minutos de su día pero terminaran perdiendo la mitad del día y endeudándose por por lo menos unos 40 mil pesos. Si acostumbran viajar con bastante frecuencia y les gustan los buenos hoteles, la verdad es que puede valer mucho la pena, pero si solo viaja 3-4 veces al año (o menos) y no son de quedarse en hoteles de cadenas como Marriot, Grupo Posadas ( Fiesta Americana, Fiesta Inn, Live Aqua, One, etc.) o Grupo Mayan, la verdad es que no valdría la pena.
¿Cuál es el beneficio de este tipo de programas?
El principal beneficio es que puedes obtener tarifas muy por debajo de la tarifa al público en general, por ejemplo supongamos que queremos una noche en el Fiesta Americana Condesa. Si vamos en este momento a booking que es donde yo suelo reservar, la noche por dos personas es de $8157 pesos, en su web es todavía más alta la tarifa, pero dentro del club vacacional te puede llegar a costa $4500 la noche. O sea, te ahorra como un 40%.
Esto los puede hacer creer que es una maravilla, y como ya les dije “lo es” peeeeero solo si viajan mucho y todos los demás puntos que ya mencioné.
Y entonces me dirán, -Galy, te ahorras muchísimo, ¿qué tiene de malo entonces? Muy bien vayamos a ese punto.
¿Cuáles son las desventajas?
- Te amarras a un contrato fijo de por lo menos un año, pero la verdad es que algunos son de 5 – 10 años o para toda la vida.
- No siempre hay disponibilidad, eso me hizo enojar mucho cuando tuve la membresía de Kivac (Grupo posadas), aun reservando con más de 6 meses de anticipación me salían con que no había disponible. Y esto es porque algunas cadenas reservan solo una pequeña porción de sus habitaciones para sus membresías. Y esto provoca que no puedas hacer uso de la membresía cuando se te da la gana.
- Algunos contratos no te permiten reservar en ciertas temporadas del año, o sea en “temporada alta” así que si eres Godínez y son las únicas épocas en las que tienes vacaciones, pues no te servirá de mucho la membresía.
- Los puntos se te liberan cada mes o cada año, es decir supongamos que compraste un paquete de 10 mil puntos a un año, no te los darán todos juntos, sino que cada mes te irán liberando de 833 en 833 y si necesitas más para una reserva pues tienes que adelantar una mensualidad (aunque algunos programas tienen restricciones en esa parte de adelantar pagos para liberar puntos antes.
- Si no acostumbras este tipo de hoteles, la verdad es que puedes conseguir hospedajes en otros lugares de muy buena calidad por mucho menos, digamos $1000 pesos la noche. Costo que al compararlo con uno de estos donde te va a costar $2500 la noche como mínimo, pues no te conviene.
Ventajas
- Si acostumbras alojarte en ese tipo de hoteles te vas a ahorrar muchísimo.
- La mayoría te deja reservar para alguien más, es decir no necesitas forzosamente tú, ser huésped de la reservación que hagas, puedes reservar con tu membresía para un familiar o amigo.
- Algunos como Marriot o Mayan te ofrecen un beneficio extra en el que supuestamente a largo plazo (tipo 10-20 años) obtienes un título de propiedad y pasas a ser dueño de una suite tipo departamento en alguno de sus complejos. Aunque es importante revisar las letras chiquitas porque digamos que no es del todo cierto, o no es como te lo imaginas.
- La mayoría de los programas, incluyen ciertos complementos con los que puedes realizar tus reservas no solo en hoteles en México, sino en todo el mundo. En lo personal el más extenso que he visto es el de Marriot.
- Si no viajas mucho igual puedes acumular tus puntos y quedarte en hoteles súper de lujo las pocas veces que sales en el año.
- No suele haber límite de habitaciones, puedes reservar todas las que quieras. (Siempre y cuando te alcancen tus puntos).
Costos de la membresía o club vacacional
La realidad es que son muy variados El costo de la membresía depende de qué tan millonario o pobre te vea el que te lo quiere vender, para eso es la plática de 90 minutos en la que a manera de charla casual te sacarán la mayor información posible para darse una idea de en cuánto te pueden vender el paquete. Pero digamos que el enganche suele ir de 20 mil a 60 mil pesos como mínimo y las mensualidades de 3 mil a 10 mil también como mínimo, porque la realidad es que pueden llegar a ser muchísimo más altas, pero depende del programa que elijas, así como los beneficios que quieras tener. No es lo mismo comprar una membresía solo para temporadas bajas en hoteles de México, que comprar una para cualquier temporada del año, que además incluya hoteles internacionales.
Mi recomendación es: si de verdad están interesados en realizar un pago mensual para el hospedaje de sus viajes, vayan a estas charlas, sino mejor ni pierdan su tiempo. Y, sobre todo, hagan todas las preguntas posibles, aclaren todas sus dudas y revisen súper a detalle las letras chiquitas. Si lo hacen bien, puede llegar a valer mucho la pena.
Espero esto les haya sido de utilidad, nos leemos mañana.